
Menos basura, más vida
Cuando Legny Vivas (Promoción 2017, Ecuador) era una adolescente, entró en un dilema: no sabía si estudiar electricidad o contabilidad, pero comenzó a ver la pasión que su madre tenía por la…
Cuando Legny Vivas (Promoción 2017, Ecuador) era una adolescente, entró en un dilema: no sabía si estudiar electricidad o contabilidad, pero comenzó a ver la pasión que su madre tenía por la…
Dice Ana Kelle (Promoción 2025, Brasil), que cuando uno camina por las calles en algunos pueblos de Brasil, es fácil encontrar acumuladas los residuos de los cocos que la gente usa para el consumo diario. Esos residuos orgánicos – aunque mucha gente no lo sepa – están llenas de propiedades que pueden ser aprovechadas para…
Desde sus inicios, la Universidad EARTH ha estado comprometida con la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales. Bajo esa premisa se creó la Unidad de Acción Ambiental, desde hace más de 25 años, desde donde se lidera la gestión ambiental institucional, a través de la generación de indicadores, la…
Cada 26 de marzo, en EARTH recordamos el inicio de una aventura hermosa e importante: la apertura de las puertas de nuestra Universidad. Este año utilizamos la ocasión para conectar a las y los funcionarios, la facultad y el cuerpo estudiantil, con los valores, el espíritu y…
En la noche del 13 de junio, el escenario del Auditorio Emory L. Cocke, en el Campus Guácimo, se llenó de fuerza femenina. Seis mujeres se presentaron frente a las y los expectadores para hablar de…
Desde su creación, nuestra Universidad se ha caracterizado por ser fiel a sus valores y por crear oportunidades para todas las personas sin importar su etnia, sus creencias ni su género. Aunque durante mucho tiempo la agronomía ha…
En la tarde del 21 de febrero el Campus Guácimo se llenó de espacios en los que estudiantes, facultad y algunos invitados, se reunieron alrededor de una carpa roja para aprender – y entender – más sobre los drones, una herramienta que en los últimos años ha marcado las pautas para hacer revolucionar la agricultura de precisión en…
Entre las banderas de 28 países que representan a la nueva promoción y los trajes tradiciones que vistieron algunos estudiantes, el 16 de enero realizamos la Inauguración del Curso Lectivo 2023 en la que…
En cada Ceremonia de Graduación de EARTH hay un momento emotivo que todos los que están presentes conocen y sienten, es el momento en el que comienza a sonar el himno de nuestra Universidad y en el que toda la comunidad entona, con fervor, la letra especial que nos identifica y nos…
EARTH Futures se unió al Plan Nacional de la Gastronomía y al Movimiento Scaling Up Nutrition (SUN) para encontrar solución a los desafíos diarios a los que se enfrentan las y los agricultores en Costa Rica y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente el número dos: Hambre Cero.
El pasado 31 de marzo inauguramos el nuevo laboratorio de procesamiento de cacao y dimos paso a una nueva etapa para la transformación y el crecimiento de un proyecto que ha inspirado a cientos de estudiantes, facultad, funcionarios y visitantes. Además, ese mismo día se inauguró otro proyecto de infraestructura que fue posible gracias a la contribución de ASHA: la expansión de la Escuela y Colegio Interamericano CATIE, con sede en EARTH, que ahora cuenta con nuevas aulas y baños para mejorar el proceso educativo del cuerpo estudiantil así como su calidad de vida.
Lajanda Blake (Promoción 2025, Jamaica) tiene la habilidad de convertir las palabras en poesía y tiene las manos fuertes para sembrar y cosechar muchos de los alimentos que ella y su familia consumen en el pueblo que habitaban en Jamaica. Para poder llenarse de conocimientos sobre el mundo agrícola, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad, Lajanda decidió estudiar en EARTH.
Gracias por hacer una donación sin restricción. Para realizar una donación única vía tarjeta de débito o crédito, favor seleccionar el monto.
Si quisiera hacer una donación utilizando otro método, favor contactarnos a info@earth-usa.org o +1 404 995-1232.