En medio de la crisis de salud global por la que estamos pasando, hemos recordado lo importante que es cuidar de nosotros mismos, física y mentalmente. Hemos aprendido a que debemos cuidarnos siempre, con o sin pandemia. Desde la antigüedad, hombres y mujeres han hecho uso de las plantas medicinales para aliviar una gran cantidad de padecimientos y malestares de todo tipo. Tomando en cuenta esos conocimientos milenarios, la creación de un jardín etnobotánico en EARTH fue esencial para conectar a toda la comunidad con los beneficios y las propiedades de las plantas. Te contamos sobre algunas de esas plantas y te mostramos cómo las puedes usar:

Orégano
Las hojas mascadas del orégano tienen un efecto antiasmático y diurético. Además de usarla para cocinar, puedes preparar un té que te ayudará a aliviar calambres, cefaleas, dolores estomacales y problemas respiratorios.
Tilo
El tilo es un tranquilizante natural del sistema nervioso. Si en estos días te sientes muy ansioso o ansiosa, te recomendamos tomar una infusión con hojas de tilo y dejar que sus propiedades te relajen. También te ayudará a dormir mejor.

Juanilama
Funciona como un sedante y un antiespasmódico para padecimientos como la colitis y la gastritis. Para tomar en infusión, debes hervir medio litro de agua durante 10 minutos, agregar de 3 a 4 flores con semillas y dejar reposar hasta que esté tibia. Puedes beber una taza 3 veces al día.

Sábila
Su nombre científico es Aloe Vera y es una de las plantas más utilizadas popularmente. Funciona como cicatrizante y digestivo. Puede aliviar la comezón, las quemaduras y puede remover células dañadas en la piel. Para utilizarla, debes frotar el gel de la sábila en las zonas afectadas. Puede causar irritación y otras alergias, así que úsala con precaución y presta atención a las reacciones de tu piel.



Dormilona
También es conocida como Mimosa Púdica. Su raíz molida se utiliza para calmar el dolor de muelas. Puedes aplicarla directamente alrededor de la muela o puedes hacer una infusión colocando un poco de la raíz en medio litro de agua caliente. No debes administrar este remedio a mujeres embarazadas.
Albahaca
Además de darle muchísimo sabor a la comida, la albahaca puede ayudarte a aliviar problemas digestivos y funciona como diurético. Puedes hacer una infusión con hojas de albahaca para disminuir la pesadez abdominal y para aliviar las náuseas.

Escobilla
Pertenece a la familia de las verbenáceas. Una infusión de sus ramas y hojas te puede ayudar a aliviar y disminuir la gastritis y las úlceras estomacales.

Otra de las grandes ventajas de todas estas plantas es que son de fácil acceso. Puedes tenerlas en tu casa y utilizarlas cuando sea que las necesites. Te recordamos que el uso de estos remedios debe de estar ligado con las recomendaciones de tu médico y que nunca debes de utilizar ninguno de manera excesiva. Te invitamos a investigar más sobre las maravillosas propiedades de las plantas medicinales para que a través de ellas, puedas cuidarte y sentirte mejor.