Desde que se graduó de EARTH, Leonor Fall (Promoción 2016, Senegal), ha construido una carrera inspiradora y multifacética. Siendo una profesional motivada y comprometida con mejorar las condiciones de su comunidad y del resto del mundo, el camino de Leonor la ha llevado a hacer de todo un poco: desde organizar reuniones de alto nivel en la Unión Africana, hasta trabajar junto a ganaderos en su país natal. Está en constante aprendizaje, enfrentando nuevos desafíos y generando impacto dondequiera que va. Al reflexionar, Leonor, quien fue parte de del Programa de Becas de Mastercard Foundation, recuerda haber estado siempre motivada por algo más profundo.
“Cuando era niña, quería acabar con el hambre. Sabía que la agricultura era la manera de lograrlo. Solía ir a la finca con mi papá, éramos muy unidos. Ese olor a tierra me hizo amar la agricultura. También quería ser doctora, como una forma de ser útil para las personas, pero después de pasar un tiempo en un hospital, supe que eso no era para mí. Entonces me di cuenta que quiero servir a los demás, y si no puedo sanarlas médicamente, aprenderé a trabajar para mejorar el sistema que las alimenta”.
Leonor Fall
Promoción 2016, Senegal
Leonor se graduó de la escuela secundaria en la African Leadership Academy, una institución enfocada en impulsar a la próxima generación de líderes africanos con énfasis en el liderazgo ético, emprendedor y transformador. Fue en esas raíces tempranas en donde Leonor encontró su propósito. Luego de ser aceptada en EARTH, solidificó y materializó su sueño.
Tras graduarse, Leonor comenzó a trabajar como gerente de finca en una agroempresa en su ciudad natal. Posteriormente, adquirió experiencia internacional a través de un programa de formación gerencial de 18 meses en una empresa multinacional con sede en Costa de Marfil. Al volver a Senegal, comenzó a laborar en un proyecto para mejorar los medios de vida de los ganaderos, especialmente mujeres, ayudándoles a acceder a alimento durante todo el año, a pesar de los desafíos de la sequía y las temporadas impredecibles. También se convirtió en la coordinadora nacional de la Red de Graduados del Programa de Becas de Mastercard Foundation, apoyando a exalumnos mediante mentoría y la organización de actividades de retribución.
A través de estas experiencias, Leonor aprendió sobre la cadena de valor agrícola y formas de apoyar a pequeños agricultores. Desarrolló habilidades en toma de decisiones a alto nivel, gestión de proyectos y trabajo en equipo, al tiempo que reafirmaba su firme compromiso con abordar los desafíos socioeconómicos de su país. En cada rol que asumió, Leonor reconocía la influencia de la Universidad EARTH en sus prioridades y su forma de pensar: “nos enseñaron a preservar la biodiversidad, a entender que cada ser vivo es parte del ecosistema. Nos enseñaron a ser emprendedores. A amar a la comunidad. En cada lugar donde trabajo aplico estos principios”.
Con deseos de seguir creciendo en su campo y conectar con otros, Leonor participó en el Mandela Washington Fellowship para Jóvenes Líderes Africanos. En los años siguientes completó una beca de un año como Oficial de Programas para Alianzas Estratégicas en la Oficina del Enviado Especial de la Unión Africana para Mujeres, Paz y Seguridad, en donde organizó puntos de encuentro en los márgenes de la Cumbre de la Unión Africana con jefes de estado y líderes de agencias de las Naciones Unidas para recaudar fondos para un proyecto que empodera a mujeres en la agricultura. También trabajó como Asociada Senior de Programas en la African Leadership Academy, donde fortaleció sus conexiones con líderes agroempresariales y agentes de cambio de todo el continente para asegurar oportunidades laborales para jóvenes africanos.

Leonor comenzó recientemente un Fellowship con el Programa de Becas de Mastercard Foundation, con sede en Dakar, Senegal. Este programa ofrece a graduados ambiciosos, orientados a la carrera y con entre cinco y nueve años de experiencia laboral, la oportunidad de seguir desarrollando sus habilidades mientras se unen a un equipo de personas apasionadas, guiadas por la visión, misión y valores de la fundación.
Está encantada de trabajar con una institución por la que siente sumo respeto y agradecimiento. “Sabía que su misión y valores estaban alineados con los míos. En Mastercard Foundation encontré gente que realmente se preocupa por las personas”. También trabaja con el equipo de la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA), donde las iniciativas del programa abordan el desafío del empleo juvenil en Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Mali, Níger, Senegal y Togo, impulsando una transformación centrada principalmente en la cadena de valor agrícola.
“Nuestro principal objetivo es crear empleos satisfactorios y dignos para los jóvenes de la región de la UEMOA. Tratamos de encontrar aliados en sectores como educación, agricultura, refugiados y personas desplazadas, salud e inclusión de discapacidades, con un fuerte enfoque en mujeres y jóvenes con discapacidades. África tiene muchos jóvenes que están luchando por encontrar empleo. En algunas partes de la región hay conflictos y crisis políticas. La paz y la seguridad son muy importantes, y parte de eso es el acceso a los alimentos”.
Leonor ya ha generado un impacto profundo en su comunidad y en su continente, siempre manteniendo su propósito en mente: “EARTH nos enfocó en el desarrollo comunitario, en la importancia de ver cómo viven los agricultores y las personas comunes, y en encontrar soluciones para mejorar su calidad de vida. Lo que conseguí en EARTH no fue solo un título para aprender los aspectos académicos de las Ciencias Agrícolas. Nos enseñaron la parte humana. Sentí que aprendimos a poner a las personas en el centro de todo. Eso ha guiado dónde he trabajado y en qué me he enfocado desde que me gradué. Agradezco a EARTH por mantener viva esa misión. Siguen formando líderes éticos”.
Está claro que Leonor no solo es una lideresa ética, sino que está profundamente comprometida con reimaginar y apoyar las formas en que su comunidad y su gente puedan prosperar.