EARTH Futures, Trudi’s y CARE Guatemala, se unieron con la convicción de que invertir en las mujeres es clave para construir un futuro más sostenible y equitativo para las comunidades rurales. Bajo esta premisa, diseñoron Alianzas para el Éxito, un proyecto en las comunidades de Santa Marta y Luzón, en Matina, Costa Rica, que arrancó en agosto del 2025, y que tiene un propósito claro: empoderar a mujeres y jóvenes rurales para que tengan acceso a conocimientos, recursos y redes de apoyo que les permitan transformar su realidad, fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la economía local y liderar el futuro de sus comunidades.
Los equipos de CARE y de EARTH Futures, el centro global de soluciones de la Universidad EARTH, se han encargado de diseñar módulos de capacitación, diagnosticar las necesidades de las comunidades y poner en marcha los talleres que buscan hacer frente a los principales retos que enfrentan: oportunidades económicas limitadas, falta de habilidades empresariales, consumo de alimentos no saludables, desigualdad de género, acceso desigual a servicios esenciales e impacto del cambio climático en la producción de sus alimentos.

Más de 150 mujeres están inscritas en Alianzas para el Éxito, y, durante 10 meses, participarán en talleres y capacitaciones creados bajo el modelo de “aprender haciendo”, lo que permitirá adquirir conocimientos y habilidades de forma práctica y didáctica. Estos espacios de formación se enfocan en tres áreas de impacto:
- Igualdad de género: Las personas participantes aprenderán cuáles son sus derechos, cuáles instituciones velan por que esos derechos se cumplan y cómo pueden mejorar su vida con herramientas de comunicación asertiva, autoestima y liderazgo.
- Seguridad alimentaria: Las capacitaciones se basan en la producción agrícola sostenible, con el establecimiento de huertos comunitarios y familiares y el suministro de insumos agrícolas. Las participantes aprenderán sobre la importancia de conocer el origen de los alimentos, los valores nutricionales y el balance alimenticio para mejorar la salud.
- Gestión empresarial y financiera: Incluye guías para el diseño de planes de negocio, creación de microempresas y acceso a mercados. Además, algunas participantes seleccionadas por su compromiso con el proyecto, recibirán capital semilla para impulsar o crear un nuevo emprendimiento.

“El trabajo con las mujeres jefas de hogar de Santa Marta y Luzón marca la necesidad que tienen estas comunidades de capacitación un enfoque en bienestar familiar, pues cuando la jefa de hogar está bien, la familia prospera. Tras impartir uno de los talleres sobre empoderamiento y autoestima, varias participantes confirmaron la relevancia del proyecto. Expresaron que estos encuentros les brindan la seguridad y el valor necesarios para afrontar la vida y los desafíos que se les presentan. Es notorio cómo las mujeres están superando barreras. Se observa una disminución significativa en el miedo a expresarse, a participar y a opinar sobre las situaciones que las afectan. Esto hace aún más evidente la importancia de estas capacitaciones y la trascendencia del proyecto en su conjunto”, cuenta Pedro Chinchilla, Coordinador de Proyectos de EARTH Futures.

Otro punto importante dentro de Alianzas para el Éxito es impulsar las conexiones estratégicas con entidades gubernamentales, ministerios y actores locales para ampliar el acceso a servicios y promover campañas de comunicación sobre los derechos de las mujeres. El fin es que las participantes sepan cómo funcionan estas instituciones, cómo pueden solicitar apoyo y cómo se puede establecer una alianza que beneficie a toda la comunidad. Esta es una base fundamental para incentivar la creación de una nueva generación de líderes comunitarias que trabajen con objetivos individuales y comunes.

“Estos talleres nos capacitan, nos ayudan a empoderarnos y a vernos a nosotras mismas como mujeres capaces. Empoderamiento para mí es sentirme segura, hermosa, sin temor, con la certeza de que puedo alcanzar todos mis objetivos. Aquí también encuentro la posibilidad de expandir mi negocio, apoyarme en otras mujeres y crecer juntas,” cuenta Sulki García Alfaro, una de las participantes.
En EARTH, destacamos la importancia de contar con aliados como CARE y Trudi’s para crear proyectos que se convierten en semillas de cambio. Nuestra meta es que este modelo crezca y se replique, llegando a miles de mujeres rurales que, con su liderazgo y determinación, siembran las bases de un futuro más justo, equitativo y sostenible.