Junta de Fiduciarios
Fundación Universidad EARTH

La Junta de Fiduciarios de la Fundación de la Universidad EARTH puede ser compuesta por hasta 24 miembros voluntarios, liderados por un presidente, vicepresidenta, tesorero y secretaria. Su mandato es supervisar la misión y el propósito de la Fundación EARTH incluyendo su presupuesto, el apoyo de recaudación de fondos que éste brinda a la Universidad y el manejo de su dotación.

Miembros

Erika González-Akre


Posición: Presidenta
País: Estados Unidos/Venezuela

Erika González-Akre es investigadora asociada en el Instituto Smithsoniano de Biología de la Conservación (SCBI). El SCBI es la principal rama del Smithsonian dedicada a salvar especies silvestres de la extinción y a formar a las futuras generaciones de conservacionistas. La investigación de Erika se centra en la ecología forestal, la botánica y la biología de la conservación. Erika creció en Venezuela y tiene una licenciatura en Educación en Ciencias de la Tierra (Cum Laude, Instituto Pedagógico de Caracas, 1997), una maestría en Geología (Universidad Central de Venezuela, 2002) y una maestría en Botánica Tropical (Universidad de Los Andes, 2007). También forma parte de la Junta de la Sociedad de Plantas Autóctonas de Virginia.

Gustavo Manrique


Posición: Vicepresidente
País: Ecuador

La trayectoria profesional y formación académica de Gustavo Manrique lo acreditan con un sólido perfil de liderazgo y capacidad de influencia estratégica. Gustavo ha desarrollado su carrera profesional en diferentes empresas socioambientales y agrícolas, participando en asesorías de más de 2,000 proyectos ambientales. Es fundador de Soluciones Ambientales Totales S.A. Sambito, fundador y presidente de la Cumbre Ambiental Internacional-CIMA, fundador de la Asociación de Graduados de EARTH en Ecuador y miembro de la Junta de Fiduciarios de la Fundación de la Universidad EARTH.

 

En reconocimiento a sus esfuerzos ambientales logró el primer récord Guinness para la ciudad de Quito por reciclaje en 2012. Fue considerado uno de los 100 líderes más influyentes en cambio climático en América Latina entre 2020 y 2023 y fue designado por el Foro Económico Mundial como Champion for Nature en 2022. Gustavo también es fundador y presidente de los Premios Verdes de América Latina y el Caribe. En 2023, se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, consiguiendo el mayor Canje de Deuda por Conservación de la historia y, del 2021 al 2023 fue Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, donde incrementó el 42% de las áreas protegidas del país.

Tracy Hoover


Posición: Secretaria
País: Estados Unidos

 

Tracy Hoover es una ejecutiva con experiencia en organizaciones sin fines de lucro, estratega de impacto y una respetada líder de pensamiento del sector social. Como presidente y CEO de la organización Points of Light, Hoover lideró la organización más grande del mundo dedicada al voluntariado. Hoover se unió a Points of Light en el año 2008, donde fungió como Jefa de Personal y COO antes de tomar las riendas de la organización en 2013. Anterior a su incorporación a Points of Light, Hoover fue la Directora Ejecutiva de Hands On Atlanta, una organización afiliada a Points of Light. Hoy, Hoover es consultora de líderes de organizaciones sin fines de lucro, compañías Fortune 500, empresas sociales y emprendimientos tipo B-Corporation. Ella ha contribuido con seis libros y participado en más de 100 convivios en temas como: La promesa de acción del ciudadano a escala, responsabilidad social corporativa y valor agregado, acelerando el cambio a través de la innovación disruptiva, el ciudadano global y soluciones para un problema sin fronteras, y el surgimiento de la economía del fideicomiso y su impacto en el cambio. Hoover posee un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Tennessee. Ella y su esposo, el señor Scott Hoover, viven en Atlanta.

Claire “Yum” Arnold


Posición: Tesorera
País: Estados Unidos

Claire Arnold es la fundadora y CEO de Leapfrog Services, Inc., un proveedor de servicios informáticos que maneja infraestructura, aplicaciones, seguridad y ciberseguridad de compañías y organizaciones medianas en Estados Unidos. Es activa en la comunidad de Atlanta, sirviendo actualmente como Presidenta de la Junta Directiva de la Reserva Federal de Atlanta, Presidenta de Achieve Atlanta y está en las Juntas Directivas de TAG, del Spelman College, y del Consejo Directivo del Woodruff Arts Center, así como del Comité para el Progreso de Atlanta. Tiene un título en matemáticas y un doctorado honoris causa del Mary Baldwin College.

H. Ross Arnold, III


Posición: Fiduciario
País: Estados Unidos

 

Ross Arnold es director general y presidente de Quest Capital Corp, una empresa de inversión privada. Forma parte del Consejo Directivo de Endurance Gold Corporation, una empresa bursátil de Vancouver y del Warren Wilson College, así como del Consejo Asesor de la Nicholas School for the Environment de la Universidad de Duke. Se graduó en la Universidad de Duke con un bachillerato en Artes y un doctorado en Derecho.

Georgie Benardete


Posición: Fiduciaria

País: Estados Unidos

Georgie Benardete es una inversionista y empresaria tecnológica. Es cofundadora y consejera delegada de Align17, una plataforma privada para que las oficinas familiares y las personas con un patrimonio muy elevado identifiquen inversiones de gran impacto. Anteriormente, fue cofundadora y directora de estrategia de OrchardMile.com, un negocio de moda de lujo para mujeres ejecutivas. Anteriormente, fue directora general de Multicultural Capital. La Sra. Benardete comenzó su carrera en OPIC, Coopers & Lybrand y JP Morgan en Wall Street. Como ecologista comprometida, la Sra. Benardete fundó Yeslist.com, el mayor portal ecológico de Turquía. También forma parte del Proyecto Climático de Al Gore como conferencista y es miembro fundador de la Fundación Charly Alberti R21 en América Latina. Es además becaria de LEAD International. En 2012, el Foro Económico Mundial la reconoció como Joven Líder Global por su liderazgo global en el progreso medioambiental, siendo la primera puertorriqueña en recibir este honor. Es una inversionista activa y forma parte del comité de inversiones de Belle Capital USA, un fondo de capital riesgo que promueve las inversiones en empresas con un fuerte liderazgo femenino. Obtuvo un máster en Servicio Exterior (con honores) en la Universidad de Georgetown, donde fue becaria de la Fundación Woodrow Wilson. Terminó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico, completó el programa de educación ejecutiva en la Harvard Kennedy School y cursó estudios especiales de Política e Internacional en la American University y en la Carnegie Mellon University.

Jane Cocke Black


Posición: Fiduciaria
País: Estados Unidos

Jane Black es la presidenta de Exposition Foundation, Inc .y de Exposition Company. También es la presidenta de la Junta de Fiduciarios del Ben Franklin Academy y anteriormente fungió como presidenta la Junta de Fiduciarios de la Fundación de la Universidad EARTH y de la Fundación Piedmont Hospital. Es directora emérita del Consejo del High Museum of Art y del Centro de Arte Woodruff. La señora Black recibió el premio de recaudadora voluntaria del año de la Asociación de Recaudadores Profesionales en 2007. Asistió a la Universidad Vernon College y a la Universidad de Georgia.

Andros Bracamontes


Posición: Fiduciario
País: México

Cuando se graduó de la Universidad EARTH en el 2001, los amigos de Andros Bracamontes en su tierra natal de Chiapas en México le dijeron que si quería un buen futuro, tenía que ir a un lugar con oportunidades. Pero él no les hizo caso. Su lealtad con la historia del negocio de café de su familia de más de 130 años, lo llevó a trabajar en Chiapas donde esperaba revivir la finca familiar después de la crisis del café en los años 90. Desde su regreso, Andros se convirtió en consultor agrícola. Trabajó en proyectos de sostenibilidad con gobiernos locales, ONGs y fincas regionales de café. Trabajando en estos proyectos Andros pudo tener más ingresos para la finca de su familia, Finca Perú París, y logró que obtuvieran una certificación orgánica en 2004. Un tiempo después se le acercó un comprador de café basado en California comprador buscando comprar granos orgánicos de café. El comprador, Pete Rogers de la Rogers Family Company se impresionó tanto con el conocimiento de Andros en agricultura orgánica que le hizo una nueva oferta. La Rogers Family Company quería abrir su propia plantación de café en la región y Pete tenía un rol en mente para Andros. Actualmente, Andros maneja las operaciones mexicanas de los negocios de la familia el cual consiste en 3 fincas orgánicas y en una oficina de exportación. También está involucrado en la implementación de medidas sociales y ambientales de la compañía. Promueve la conservación de bosques primarios en la propiedad de la finca y las buenas prácticas laborales. Esto incluye mejoramiento de infraestructura para ofrecer a los trabajadores mejores condiciones, así como alimentos nutritivos y sanos para los más de 500 trabajadores a quienes se contrata durante la temporada alta de café. En el área de responsabilidad social Andros trajo una propuesta única al portafolio de la compañía sugiriendo que la Rogers Family Company provea una beca para EARTH. A Pete Rogers le gustó tanto la idea que la compañía aportó apoyo para 2 estudiantes EARTH, uno de Chiapas, México y otra persona de Panamá. Ambas personas ahora son graduadas.

Christopher Carter


Posición: Fiduciario
País: Estados Unidos

Nacido en Albuquerque, Nuevo México y criado en Boston, Massachusetts, Christopher Carter tiene una mezcla de influencia étnica y urbana, la cual lleva a todo su trabajo artístico. Carter se graduó de un MFA en Escultura de la Universidad UC Berkeley y recibió un BFA del Maryland Institute College of Art (MICA). Ha tenido diversas posiciones de enseñanza en UC Berkeley, ha sido profesor visitante en el Instituto de Arte de California, San Francisco así como instructor de arte. Christopher Carter continúa creando y explorando nuevos temas y materiales en su búsqueda de vida por la expresión individual. La casa y estudio del señor Carter está ubicada en Miami, Florida donde vive con su esposa y su hija.

Sonia Medina


Posición: Fiduciaria
País: España

Sonia es la Directora de Desarrollo de Ecosistemas (CEDO) y Directora Ejecutiva de Clima en el Children’s Investment Fund Foundation (CIFF). En su rol de CEDO, Sonia maneja el compromiso de la Fundación hacia el fortalecimiento de los ecosistemas globales y las comunidades filantrópicas para resolver algunos de los retos más duros que enfrenta la niñez. Sonia también lidera el equipo y portafolio de CIFF en temas climáticos. Más de 50 profesionales de CIFF manejan más de $1 billón en inversiones activas en diferentes sectores incluyendo energía, transporte, industria, alimentos y uso de tierras, a través de diferentes ejes estratégicos como finanzas climatológicas, diplomacia, acción legal y comunicaciones.


Anteriormente, Sonia fue directora de operaciones de una empresa emergente de biomasa en África. Antes de esto, pasó siete años en EcoSecurities, un gran desarrollador de proyectos de compensación de carbono, donde fue Directora País en Estados Unidos y Jefa Global de Origen. Sonia inició su carrera en UNEP y es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Madrid, tiene un máster en Cambio y Gestión Ambiental por la Universidad de Oxford y un MBA Ejecutivo por la London Business School. En 2014, fue nombrada por el Foro Económico Mundial como Young Global Leader.

Julia Novy


Posición: Fiduciaria
País: Estados Unidos

Julia Novy es Profesora de Práctica y miembro de Facultad Co-Directora del Programa de Maestría en Ciencias de Sostenibilidad y Práctica de la Escuela de Sostenibilidad Doerr en Stanford. Como Directora Ejecutiva del Programa de Sostenibilidad y Liderazgo de Cambio, maneja el currículo de desarrollo y maneja las estrategias de sostenibilidad profesional del programa educativo. Con más de 25 años de experiencia en la dirección de organizaciones filantrópicas y sin fines de lucro, Julia Novy es reconocida por su liderazgo innovador en el diseño y el escalamiento de soluciones empresariales para los retos mundiales que integran objetivos económicos, sociales y medioambientales. En 2013, fundó Resiliencia en Acción, dedicada a ayudar a los líderes del siglo XXI a cultivar la resiliencia en sus vidas, organizaciones y sectores. En 2010, Novy fue reconocida como Joven Líder Global distinguida por el Foro Económico Mundial y fungió como Líder en la Iniciativa Global Clinton sobre «Soluciones basadas en el mercado para los desafíos ambientales.» Es Becaria Fulbright y Marshall. Habla francés, español y kiswahili, y ha vivido y trabajado mucho en países en desarrollo para organismos como el Banco Mundial, USAID y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).

Directores Eméritos

Charlotte S. Metcalf País: Estados Unidos

Mark S. Brouse País: Estados Unidos

† Samuel Kaymen País: Estados Unidos

Scroll to Top
Hacer una donación sin restricción

Gracias por hacer una donación sin restricción. Para realizar una donación única vía tarjeta de débito o crédito, favor seleccionar el monto.

Si quisiera hacer una donación utilizando otro método, favor contactarnos a info@earth-usa.org o +1 404 995-1232.