EARTH tiene en alta estima su colaboración con la Fundación Mastercard. El 2019 fue un gran año, ya que juntos, acordamos continuar nuestra colaboración, sumando algunos nuevos componentes. Primeramente, en EARTH estamos muy entusiasmados porque a partir de ahora y hasta la promoción del 2028 la Fundación Mastercard apoyará con 125 nuevas becas de estudio. El 75% de esas becas apoyará a estudiantes africanos y, el 75% de todas las becas apoyará a mujeres. Igualmente, se hará un esfuerzo riguroso para reclutar estudiantes de comunidades refrugiadas en África y América Latina.
Asimismo, colaboraremos en la creación de un novedoso Fellowship Program, diseñado para facilitar la transición de estudiantes africanos que regresan a sus comunidades y países de origen después de graduarse. Este reto es de importancia vital para ambas organizaciones. El programa suministrará a los graduados un estipendio para gastos personales, mentoría y otros tipos de apoyo durante el primer año después de graduarse de la Universidad EARTH. En algunos casos, se facilitará el estipendio a graduados que ya residen en sus países de origen. Por medio del constante desarrollo de una red consolidada de aliados africanos de EARTH, esperamos ofrecer a nuestros graduados algunas oportunidades atractivas, para que elijan un tema de entre cuatro posibles especializaciones:
- Empleo agrícola
- Educación agrícola
- Ciencias e investigación
- Emprendedurismo
Aunque las becas se enfocarán para graduados africanos, también será posible que graduados latinoamericanos participen en la iniciativa de emprendedurismo, siempre y cuando éste vaya a ser establecido en África, quizás en colaboración con algún excompañero africano. Durante la duración del proyecto, se apoyará a 140 personas, de los cuales, aproximadamente la mitad, provendrán de otras universidades aliadas con la Fundación Mastercard.
El segundo nuevo componente de la alianza es el desarrollo de una serie de recursos en línea, enfocados en el emprendedurismo para el beneficio de graduados EARTH y otros, que incluyen
- Seminarios en línea
- Un repositorio de recursos personalizados
- Cursos en línea
Ambos componentes nuevos se alinean con el Plan Estratégico de EARTH de incrementar nuestro impacto al proveer apoyo y recursos continuos para que nuestros graduados sean exitosos.
Finalmente, por primera vez, EARTH contará con personal radicado en África para apoyar el proyecto, así como un nuevo puesto en el campus de Guácimo, en Costa Rica, dedicado a apoyar a la Universidad en el monitoreo, evaluación, elaboración de reportes y desarrollo de procesos de aprendizaje.
¡Muchas gracias Fundación Mastercard por ayudar a la Universidad EARTH para que el 2019 sea el inicio de una gran década juntos!
120 jóvenes líderes serán beneficiados con oportunidades educativas en desarrollo sostenible.
TORONTO (CANADÁ) y GUÁCIMO (COSTA RICA); Abril 23, 2012—La Fundación Mastercard y la Universidad EARTH dieron a conocer el día de hoy la alianza que les permitirá unir esfuerzos por un periodo de siete años, que tendrá la finalidad de proporcionar oportunidades de educación superior a jóvenes de comunidades desfavorecidas de África, América Latina y el Caribe. La alianza contará con un fondo de 19.5 millones de dólares que le permitirá brindar becas completas a 120 jóvenes, hombres y mujeres, para su ingreso a EARTH- una Universidad internacional, sin fines de lucro ubicada en Costa Rica, con un programa académico de cuatro años con énfasis en agricultura sostenible, manejo de recursos naturales y desarrollo comunitario.
“Este programa de becas ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de ser parte del extraordinario ambiente de aprendizaje en EARTH”, comentó Reeta Roy, presidenta y gerente general de la Fundación Mastercard. “Ellos se convertirán en los líderes que marcarán la diferencia con sus contribuciones a través del desarrollo y puesta en marcha de iniciativas agrícolas y económicas en sus países de origen”.
Los becados de la Fundación Mastercard estarán comprometidos con la cultura filantrópica y del voluntariado, animándolos para que pasen de ser beneficiarios a ser benefactores y colaboradores activos en sus comunidades. El programa también contará con soportes complementarios tales como tutoría, orientación vocacional, oportunidades de servicio de aprendizaje y pasantías. Tras la exitosa finalización del programa de carrera de cuatro años en la Universidad EARTH, los becados regresarán a sus países siendo parte de un grupo de nuevos líderes comprometidos con el cambio para lograr un sector agrícola y sociedades más sostenibles. Esta alianza es parte del Programa de Aprendizaje Juvenil de la Fundación Mastercard, el cual trabaja con instituciones como la Universidad EARTH para permitir que jóvenes provenientes de comunidades en desarrollo –particularmente África Subsahariana- se integren a la fuerza laboral y participen activamente en sus comunidades.
“Desde nuestro comienzo hemos estado comprometidos en dar oportunidades de educación a jóvenes que quieran hacer la diferencia en el mundo, pero que carecen de recursos económicos para costear una educación superior. Por esta razón hemos luchado por ellos, y actualmente el 60% de nuestros estudiantes reciben becas completas. En EARTH somos capaces de hacer esto gracias al apoyo, que pesar de las difíciles condiciones económicas mundiales, organizaciones como la Fundación Mastercard nos brindan. Esperamos que esta alianza inspire a otros a unirse a nuestro esfuerzo por cambiar el mundo a través de la educación para así construir una sociedad más próspera y justa”, expresó José Zaglul, rector de la Universidad EARTH hasta 2016.