Tamba Abdulai Konah
Promoción 2013-2016
País: Sierra Leona
Provincia: Provincia Oriental
Ciudad: Kono Distrito Central
Edad: 25 años
Programa de becados de La Fundación MasterCard >>>
Cuando los rebeldes atacaron el distrito de Kono al inicio de los años 90 y empezó la guerra civil, Tamba, siendo apenas un joven niño, fue separado de su familia. Después de encontrarlo, lo llevaron al Campamento de Refugiados Koonin donde, al no poder ubicar a su familia, tuvo que quedarse en él hasta el 2002. Ahí asistió a la escuela primaria. En el 2001, una tía que llevaba comida al campo lo reconoció. Cuando su familia fue a buscarlo, Tamba no pudo identificarlos, pero habiendo aprendido a leer y a escribir, el joven se sentó y entrevistó a sus padres y a sus cinco hermanos hasta que tuvo la certeza de que pertenecía a esa familia.
A su regreso al distrito de Kono, Tamba asistió a la escuela pública hasta el año 2009. Ese año la secundaria impuso cargos de matrícula sin advertir a los estudiantes, obligando a Tamba, y la gran mayoría de estudiantes a abandonar los estudios. Sin embargo, el deseo de mantenerse ocupados llevó a él y a unos cuantos de sus amigos a crear un grupo de desarrollo agrícola llamado Finca de Desarrollo Agrícola Koyandu, en la aldea de Koyandu, a unos 43 kilómetros del distrito de Kono. Cuando algunos aldeanos vecinos intentaron comprar su finca productora de yuca, Tamba y sus amigos se negaron y más bien les invitaron a unirse a la organización para sembrar y cosechar más y así poder vender su cosecha en el mercado de la ciudad.
Desde entonces, la Finca de Desarrollo Agrícola Koyandu ha crecido de 50 miembros a más de 200. Actualmente no sólo produce yuca sino que también arroz. Las ganancias obtenidas se utilizan para cubrir los costos de la educación de algunos estudiantes que la asociación decide apoyar. Tamba y otros líderes del grupo contactaron a una organización no gubernamental que viajó hasta Koyindu y construyó mejores carreteras para facilitarles las tareas de cosecha y el transporte de sus productos.
En 2011, gracias al apoyo del grupo, Tamba pudo regresar al colegio, balanceando sus estudios con sus responsabilidades como secretario de la organización, y terminó la secundaria. Cuando escuchó un anuncio de la Universidad EARTH en la radio, aplicó de inmediato. Él supo que “quería estudiar agricultura porque en toda el área no hay nadie que sepa de agricultura comercial. Si yo estudio y vuelvo podremos avanzar rápidamente. Yo era un pequeño chico cuando decidí empezar un grupo, y logre involucrar a casi todos los vecinos. Me siento afortunado al poder estudiar agricultura y con esta experiencia poder volver a mi país y hacer más”. Al concluir su educación en EARTH, planea regresar a su ciudad para continuar desarrollando la organización y crear mayores opciones de empleo para su comunidad.