Margareth Divers
Promoción de 2012
País: Haití

En 2011 en lugar de viajar a otro país para su pasantía, Margareth decidió regresar a Haití. Allí, en la comunidad de Mangnan Basin, en la ciudad de Gonaïves, colaboró junto con los técnicos de una finca de hortalizas. Tenía curiosidad por ver cómo los trabajadores estaban manejando la producción y los métodos que estaban utilizando.

Aunque la experiencia de trabajar en la finca fue valiosa, lo que más disfrutó Margareth fue su servicio voluntario en la comunidad. Los sábados se reunía con quienes estaban interesados en escuchar la información acerca de cómo manejar un negocio pequeño. Fue durante este servicio que Margareth se enteró de que los agricultores allí no sabían cómo hacer su propio abono y estaban usando 40 por ciento de sus ingresos para comprar productos químicos agrícolas.

Cuando regresó a EARTH para su cuarto y último año de estudios, Margareth completó su experiencia profesional en la Finca Integrada Orgánica de EARTH, con la esperanza de encontrar alternativas para los agricultores en Haití. Ella era la encargada de producir el abono orgánico que se utilizaba en la finca, y proveía a sus compañeros de clase con el que necesitaban para sus proyectos. Ella también producía un lombricompost y un abono conocido como bioles (biofertilizador). “Yo escogí la finca orgánica para poder compartir información con los agricultores en Haití, porque siento que tienen una sed de aprender. Ellos no conocen sobre agricultura orgánica, o cómo producir abono con los recursos que tienen”.

Margareth también se dio cuenta de que, aunque los agricultores de Haití cultivan muchas verduras, los productos rara vez cumplen con las condiciones que los supermercados requieren para venderlos. Como resultado, una gran cantidad se pierde. Sin conocimientos sobre qué hacer después de la cosecha, el producto no se mantiene hasta llegar a los puntos de venta. “Pueden cosechar una lechuga hoy a las cinco de la mañana y a las dos de la tarde se pierde”, dice Margareth.

Su tiempo en EARTH le enseñó la importancia de trabajar en equipo. Ella cree que una cooperativa puede encontrar la solución a los problemas que son demasiados grandes para que una sola persona los resuelva.

Después de graduarse en diciembre, Margareth regresó a Haití, donde en la comunidad de Sourçaille espera unir a los pequeños productores en una cooperativa y construir una planta de empaque. Su tiempo en EARTH le enseñó la importancia de trabajar en equipo. Ella cree que una cooperativa puede encontrar la solución a los problemas que son demasiados grandes para que una sola persona los resuelva.

Margareth Divers
Promoción de 2012
País: Haití

En 2011 en lugar de viajar a otro país para su pasantía, Margareth decidió regresar a Haití. Allí, en la comunidad de Mangnan Basin, en la ciudad de Gonaïves, colaboró junto con los técnicos de una finca de hortalizas. Tenía curiosidad por ver cómo los trabajadores estaban manejando la producción y los métodos que estaban utilizando.

Aunque la experiencia de trabajar en la finca fue valiosa, lo que más disfrutó Margareth fue su servicio voluntario en la comunidad. Los sábados se reunía con quienes estaban interesados en escuchar la información acerca de cómo manejar un negocio pequeño. Fue durante este servicio que Margareth se enteró de que los agricultores allí no sabían cómo hacer su propio abono y estaban usando 40 por ciento de sus ingresos para comprar productos químicos agrícolas.

Cuando regresó a EARTH para su cuarto y último año de estudios, Margareth completó su experiencia profesional en la Finca Integrada Orgánica de EARTH, con la esperanza de encontrar alternativas para los agricultores en Haití. Ella era la encargada de producir el abono orgánico que se utilizaba en la finca, y proveía a sus compañeros de clase con el que necesitaban para sus proyectos. Ella también producía un lombricompost y un abono conocido como bioles (biofertilizador). “Yo escogí la finca orgánica para poder compartir información con los agricultores en Haití, porque siento que tienen una sed de aprender. Ellos no conocen sobre agricultura orgánica, o cómo producir abono con los recursos que tienen”.

Margareth también se dio cuenta de que, aunque los agricultores de Haití cultivan muchas verduras, los productos rara vez cumplen con las condiciones que los supermercados requieren para venderlos. Como resultado, una gran cantidad se pierde. Sin conocimientos sobre qué hacer después de la cosecha, el producto no se mantiene hasta llegar a los puntos de venta. “Pueden cosechar una lechuga hoy a las cinco de la mañana y a las dos de la tarde se pierde”, dice Margareth.

Su tiempo en EARTH le enseñó la importancia de trabajar en equipo. Ella cree que una cooperativa puede encontrar la solución a los problemas que son demasiados grandes para que una sola persona los resuelva.

Después de graduarse en diciembre, Margareth regresó a Haití, donde en la comunidad de Sourçaille espera unir a los pequeños productores en una cooperativa y construir una planta de empaque. Su tiempo en EARTH le enseñó la importancia de trabajar en equipo. Ella cree que una cooperativa puede encontrar la solución a los problemas que son demasiados grandes para que una sola persona los resuelva.

  • Conoce a Darling
  • Conoce a Susana
  • Conoce a Sylvia
  • Conoce a Gino
  • Conoce a Alcibiades
  • Conoce a Tamba
  • Conoce a Juan Ramón
  • Conoce a Margareth
  • Conoce a Marco
  • Conoce a Edwin
  • Conoce a Yesenia
  • Conoce a Darwin
  • Conoce a Pierre
  • Conoce a Kalema
  • Conoce a Sharon
  • Conoce a Micaela
  • Conoce a Yamileh
  • Conoce a Shamir
  • Conoce a Didier

ALIADOS EARTH