A partir de su programa de Licenciatura en Ciencias Agrícolas, la Universidad EARTH ha sido pionera en la educación de jóvenes emprendedores en la acción ambiental y en la transformación social: líderes en empresas, organizaciones y comunidades cuya acción se dirige también a afrontar los grandes problemas de la humanidad como la pobreza, el hambre, el cambio climático, o la falta de equidad y de justicia social.
El programa está dirigido a la formación de profesionales cuyo desempeño global se distinga por cinco características interrelacionadas:
- Liderazgo
- Emprendimiento
- Innovación
- Compromiso
- Capacidad de transformación de realidades socioeconómicas
El programa es de carácter dual académico-profesional y promueve la investigación, generación y aplicación de propuestas técnicas innovadoras en los ámbitos social, ambiental, productivo y empresarial de la economía rural en un contexto global.
Misión del programa de maestría
Perfil de ingreso al programa de maestría
Perfil de salida
✔ Una mentalidad holística capaz de analizar los pros y los contras de los sistemas agroproductivos a nivel mundial.
✔ Una actitud propositiva generadora de pensamientos creativos, innovadores y transformadores tanto en lo técnico como en lo económico, lo ambiental, lo empresarial o lo social.
✔ Conocimientos, herramientas, metodologías y técnicas concretas para provocar cambios significativos de alto impacto en aspectos críticamente vinculados a la agroempresarialidad como energías renovables, cambio climático, agua, pobreza y sostenibilidad.
✔ Habilidades empresariales de liderazgo, comunicación, dirección y gestión efectiva de proyectos transformadores e innovadores.
✔ Principios y valores éticos, fundamentales para asegurar la aplicación de sistemas y procedimientos empresariales de forma técnicamente correcta, ambientalmente sostenible, económicamente saludable y socialmente responsable.
Módulos y contenidos de la Maestría en Innovación Agroempresarial
• 9 módulos presenciales de formación académica
• 2 módulos duales de formación experiencial en innovación agroempresarial
• 1 proyecto de graduación
• Cursos opcionales complementarios
Plan de estudios
# |
Módulo |
# |
Asignatura |
I |
Innovación Agroempresarial I | 1 | Innovación en la Cadena de Valor |
2 | Innovación en la Producción Agrícola | ||
3 | Creatividad y Comunicación Estratégica | ||
II |
Economía Mundial y Sistemas Regionales | 1 | Economía Global y Sistemas Regionales |
2 | Mercados Globales e Internacionales | ||
3 | Mercados Verdes y Conducta en el Mercado | ||
III |
Métodos y Análisis de Investigación Agroempresarial | 1 | Métodos de Análisis Agroempresarial |
2 | Métodos Estadísticos y Econométricos | ||
3 | Diseños de Investigación para Agronegocios | ||
IV |
Sistemas de Gestión y Calidad | 1 | Sostenibilidad Global |
2 | Calidad y Responsabilidad Agroempresarial | ||
3 | Certificaciones Agroempresariales | ||
V |
Cambio Climático y Sostenibilidad | 1 | Opciones Agrotecnológicas ante Cambio Climático |
2 | Energías Renovables para la Agricultura | ||
3 | Impacto Ambiental y Valoración de Recursos Naturales | ||
VI |
Innovación Agroempresarial II | 1 | Professional Communication in Agribusiness |
2 | Procesamiento Agroindustrial y Valor Agregado para la Innovación | ||
3 | Innovación Social y Responsabilidad Organizacional | ||
VII |
Tecnologías Agroempresariales | 1 | Uso de las TIC en las Agroempresas |
2 | Sistemas de Información Geoespacial | ||
3 | Automatización de procesos agroempresariales | ||
VIII |
Talento Humano | 1 | Coaching para Innovación y mejora del Capital Empresarial |
2 | Protección Legal a la Innovación | ||
3 | Ética, Valores e Imagen | ||
IX |
Alta Gerencia Agro Empresarial | 1 | Dirección/Gerencia y Finanzas Globales |
2 | Inteligencia de Mercados, Agronegocios y Neuromarketing | ||
3 | Gestión Efectiva de Proyectos y Planes Agroempresariales | ||
X |
Experiencia Profesional en Innovación Agroempresarial | 1 | Experiencia Dual en Innovación Agroempresarial I |
2 | Experiencia Dual en Innovación Agroempresarial II | ||
XI |
Proyecto Final | Proyecto de Graduación en Innovación Agroempresarial |
Actualmente este programa está activo para estudiantes regulares de la Universidad EARTH, quienes, en el último año de su carrera en Ingeniería Agrícola, toman de manera paralela, como electivos, los primeros módulos y asignaturas del Programa de Maestría en Innovación Agroempresarial, lo cual les permite, en un año adicional, completar los requerimientos del programa de maestría. De corto plazo, la Universidad EARTH pretende ampliar la oferta de este programa y diseñar diversas modalidades que permitan acoger otros perfiles interesados como graduados y graduadas de EARTH en general, así como titulados y profesionales de Centroamérica, Latinoamérica y otras partes del mundo que cumplan con los requerimientos y perfiles deseados. En ese momento se abrirá la oportunidad de participar de la excepcional visión educativa de EARTH
¿Le interesa? contáctenos innova@earth.ac.cr