¡Registro abierto para iniciar en diciembre del 2022!

Nuestros estudiantes del programa de estudios online Especialización en Energías Renovables se graduaron tras haber presentado sus proyectos finales en agosto. ¡Les deseamos éxito y fuerza para apoyar y acelerar la transición energética mundial!

Tomen nota: En 2022, el ciclo académico de la Especialización en energías renovables comienza el lunes 12 de diciembre de 2022.

Durante el próximo ciclo académico, el programa nuevamente contará con el apoyo de becas parciales otorgadas a través del programa regional «Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina» de la Fundación Konrad Adenauer, KAS. La KAS, con sede en Alemania y más de 100 oficinas en todo el mundo, lleva casi 65 años comprometida con la paz, la libertad y la justicia a través de la educación política.

La Especialización en Energías Renovables está diseñada para profesionales que planean una carrera en sectores de energía renovable en la región de América Latina; abarca los aspectos tecnológicos y económicos de la planificación y ejecución de proyectos de energía renovable. El programa se ofrece en español por la Universidad EARTH en cooperación con la Academia de Energías Renovables AG (RENAC) de Alemania. Para más información, por favor visite nuestro sitio web.

¿Qué ofrece “Especialización en Energías Renovables”?

América Latina se ha convertido en uno de los mercados más atractivos para el desarrollo profesional en el sector de las energías renovables. Además de contar con los recursos naturales para la exitosa implementación de estas tecnologías, las inversiones en el sector no dejan de aumentar, y cada vez más países manifiestan su compromiso con las energías renovables mediante el establecimiento de medidas de fomento.
La Universidad EARTH de Costa Rica y la Renewables Academy AG (RENAC), ofrecen el programa de formación a distancia “Especialización en Energías Renovables” con el objetivo de equipar a profesionales de América Latina con las capacidades necesarias para trabajar en el sector de las energías renovables.
Este programa interdisciplinario proporciona conocimientos sobre diferentes tecnologías de energía renovable, desarrollo y gestión de proyectos, financiación, mecanismos de apoyo y rentabilidad. Los contenidos en energía solar, energía eólica, bioenergía y pequeñas centrales hidroeléctricas se complementan con módulos sobre electricidad para aquellos estudiantes nuevos en estos temas. Asimismo, una semana de prácticas opcional se llevará a cabo en el campus de la Universidad EARTH en Costa Rica.

¿Para quién está diseñado?

“Especialización en Energías Renovables” es perfecto para aquéllos que estén interesados en desarrollar o fundamentar una carrera en el sector de las energías renovables. Tanto profesionales del sector público como privado, ingenieros, consultores, comerciantes o empresarios, entre otros muchos, pueden beneficiarse de los contenidos de este programa académico para acceder a esta fascinante industria.

Programa académico y contenidos

“Especialización en Energías Renovables” es un programa de estudio a distancia. Los contenidos se distribuyen a lo largo de 3 cuatrimestres. Para superar los diferentes módulos, se necesita una dedicación aproximada de 10 a 20 horas a la semana dependiendo del conocimiento previo de la temática.

Cuatrimestre 1 Cuatrimestre 2 Cuatrimestre 3
Energías Renovables:
Fundamentos I: introducción, energía fotovoltaica (FV), energía solar térmica (ST)
Marcos normativos


Desarrollo de proyectos de energías renovables: hidro, biogás, ST

Desarrollo de proyectos de energías renovables III: FV con red
Energías Renovables:
Fundamentos II: FV-híbrido. eólico, biogás
Módulo presencial (experiencia práctica) Desarrollo de proyectos de energías renovables IV (FV Fuera de red, FV-híbrido)
Financiación de proyectos de energías renovables


Métodos de investigación científica

Desarrollo de proyectos de energías renovables II (hidro, biogás, ST) Trabajo individual
Examen final del cuatrimestre Examen final del cuatrimestre Examen final de cuatrimestre

Para información más detallada puede descargar los siguientes documentos:

Método de aprendizaje

“Especialización en Energias Renovables” sigue un enfoque de aprendizaje combinado que permite a los estudiantes decidir cuándo, dónde y cómo prefieren aprender: materiales para el auto-estudio, aulas virtuales, video conferencias y ejercicios de auto-evaluación son parte de los servicios ofrecidos. Este método permite la máxima flexibilidad en el estudio. Sin embargo, habrá plazos para la presentación de trabajos en grupo y trabajos escritos, así como fechas fijas de exámenes. El módulo presencial optativo tendrá lugar en el campus de la Universidad EARTH y tendrá una duración de 5 días. Los estudiantes deberán completar un proyecto de grupo como parte de este módulo.
“Especialización en Energias Renovables” reúne un grupo interdisciplinario de profesores con amplia experiencia en sus respectivos campos. Estos profesionales han trabajado durante años en la industria, el sector público o el académico, así como en la gestión de proyectos, el diseño y la planificación de los sistemas de energía renovable, en política energética o en temas de asesoramiento jurídico.

Fase presencial optativa

Puesta en práctica de conocimientos en el campus de la Universidad EARTH en Costa Rica
Durante el segundo cuatrimestre, los estudiantes tendrán la posibilidad de participar en el módulo presencial de 5 días en el laboratorio de energías renovables de la Universidad EARTH.

En el módulo práctico se estudiarán los siguientes temas:

  • Biogas
  • Energía eólica
  • Financiamiento de proyectos y rentabilidad
  • Energía hidroeléctrica
  • Energía solar térmica
  • Energía fotovoltaica
  • Trabajo en grupo

Al final el módulo, los estudiantes habrán…

  • adquirido conocimientos teóricos sobre el estado actual de las energías renovables
  • realizado ejercicios prácticos en laboratorio de la Universidad EARTH en materia de energía fotovoltaica, solar térmica, eólica y biogás
  • comprobado cómo funcionan las instalaciones reales gracias a las visitas de campo
  • aprendido de la experiencia de profesionales de la industria
  • establecido una valiosa red de contactos a través de sus compañeros de estudios

La semana presencial no está incluida en el precio total de la matrícula, el costo de la semana presencial es de 500 Euros (2022), el cual incluye alojamiento y comidas en la Universidad EARTH, así como el traslado hacia y desde la Universidad para las visitas de campo.
Para la fase presencial en el campus de la Universidad EARTH, el programa cubrirá los siguientes costos:

  • Matrícula al seminario
  • Materiales del seminario (prácticas y material didáctico)
  • Almuerzos y refrigerios durante los días del seminario

Información relevante y requisitos de admisión

Título Especialización
Contenido
  • Tecnología
  • Desarrollo de proyectos
  • Financiación
Duración 3 cuatrimestres
Comienzo 12 de diciembre
Fecha límite de inscripción 30 de noviembre
Fase presencial en el campus de la Universidad EARTH Opcional – 1 semana práctica durante el segundo cuatrimestre
Idioma Español
Requisitos de admisión
  • Título universitario
  • Al menos un año de experiencia profesional
  • Buen manejo del español
Costos y forma de pago 1 pago de 2,600 € o 3 pagos de 900€
Certificación ACQUIN (30 ECTS)
Costos adicionales Desplazamiento y estancia durante el módulo presencial

Formas de pago

Costo del programa: 2,600 EUROS.
Se puede optar por tres pagos de 900 EUROS al inicio de cada cuatrimestre.
Por favor tenga en cuenta que la semana presencial no está incluida.
Una vez oficialmente admitido en el programa, será contactado para brindarle información detallada con respecto a las formas y procedimientos de pago.

Sobre nosotros

cintilloorganiza_2
Este programa es el resultado de una cooperación entre la Universidad EARTH de Costa Rica y la Renewables Academy AG (RENAC), con el apoyo del KFW DEG, en el marco del programa develoPPP.de.
Desde 1990, el enfoque educativo innovador de la Universidad EARTH se ha dedicado a formar jóvenes con valores éticos para contribuir al desarrollo sostenible y construir una sociedad próspera y justa. Su riguroso programa de pregrado de cuatro años en Ciencias Agrícolas y Manejo de Recursos Naturales hace énfasis en la ciencia y la tecnología, los valores, la ética empresarial y el compromiso ambiental y social. EARTH fue fundada en 1986 como una institución internacional privada, sin fines de lucro, gracias al apoyo del Gobierno de Costa Rica, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y la Fundación W.K. Kellogg.
RENAC es especialista en formación y educación continua, así como en transferencia de conocimiento a nivel internacional en el campo de las energías renovables y de la eficiencia energética. Desde su fundación en 2008, RENAC ha contado con más de 10,000 participantes provenientes de unos 145 países en todo el mundo.

Testimonios

Referencias

La Universidad EARTH y RENAC han colaborado previamente en REN@EARTH, un exitoso proyecto de capacitación en energía eólica, fotovoltaica, solar térmica, pequeñas centrales hidroeléctricas y bioenergía. REN@EARTH, con una duración de tres años, estaba dirigido a estudiantes, docentes y a profesionales de la industria de las energías renovables en América Central.

“Este laboratorio ayudará a que los estudiantes valoren más oportunidades conforme se expande a campos en los que podremos trabajar como profesionales tras la graduación” Helen Lankester, EARTH Alumni de Costa Rica.

Con el apoyo de:

 

Contacto

Mildred Linkimer, Ph.D.
Centro de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables
mlinkimer@earth.ac.cr
Tel. directo: +506 2713 0402
Campus tel.: +506 2713 0000 Ext.: 2719 ó 3205
Apdo.: 4442-1000 San José, Costa Rica

 

Registrarse aquí